
Máster in
Maestría Oficial en Bioinformática VIU - Universidad Internacional de Valencia

Introducción
La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicado en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
- Castellano
- Modalidad: Online
- Créditos: 60 ECTS
- Fecha de inicio: Octubre 2021
Definición del programa
La Maestría Oficial en Bioinformática de la Universidad Internacional de Valencia te permite adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas avanzadas en Bioinformática. Abordarás el proceso íntegro de trabajo (búsqueda, tratamiento, integración y análisis de la información) y adquirirás las bases computacionales para el desarrollo de nuevas estrategias y sistemas que te permitan abordar proyectos y problemas complejos en cualquier ámbito (centros de investigación, medicina, agronomía, veterinaria). Además, te formarás en profundidad en las tres ramas principales, y con mayor demanda laboral, de la bioinformática: bioinformática genómica, bioinformática estructural y bioinformática farmacológica.
Este título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores, proveniente de instituciones y organismos como el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR) o el Diabetes & Metabolism Research Institute de California.
La Maestría incluye complementos formativos que permiten que estudiantes de distinto origen académico puedan cursarlo.
¿Qué hace a esta Maestría única?
- Recibirás una visión global y en profundidad de la bioinformática, desarrollando las tres ramas más demandadas: bioinformática genómica, estructural y farmacológica.
- Contarás con laboratorios virtuales para utilizar todo el software necesario.
- Las asignaturas están diseñadas en función de los principales workflows bioinformáticos: desde el diseño de experimentos al análisis de resultados, pasando por el pipeline bioinformático. Conocerás detalladamente los distintos pipelines en DNAseq, RNAseq, metagenómica, proteómica y farmacológica, dominando los distintos programas y sus parámetros específicos.
- Adquirirás conocimientos de R y Phyton, los lenguajes de programación más usados en bioinformática; desarrollarás la ejecución de programas, el análisis de ficheros biológicos y la interpretación de resultados de los análisis bioinformáticos.
- Aprenderás a seleccionar y aplicar las técnicas y herramientas bioestadísticas adecuadas para el análisis en bioinformática.
- Tendrás la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas, entornos hospitalarios y centros de investigación.
*Programa en proceso de verificación a Maestría Oficial.
“El Máster Universitario en Bioinformática aportará conocimiento avanzado sobre las herramientas actuales y de futuro en el área de la salud permitiendo avanzar en la compresión de las áreas de genómica, proteómica y farmacológica. El claustro cuenta con grandes profesionales en el sector con gran experiencia en las necesidades actuales que un bioinformático necesita”.
Dr. Jordi Tronchoni León
Director de la Maestría Oficial en Bioinformática. Investigador ComFuturo en Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino.
Plan de estudios
Pensum de Estudios
- Programación con Python y R
- Bioestadística
- Generación y mantenimiento de datos ómicos
- Secuenciación genómica y análisis de variantes para medicina personalizada
- Análisis transcriptómicos de la expresión génica
- Análisis de datos ómicos para poblaciones
- Proteómica y Bioinformática Estructural
- Bioinformática Farmacológica
- Tesis Fin de Maestría
Metodología
En la Universidad Internacional de Valencia la calidad educativa es esencial, apostamos por un enfoque que integre todos los elementos claves del proceso: profesores, metodología, formatos, y alumnos, en una búsqueda constante de la excelencia, la innovación, y la investigación. Todo con el único fin de mejorar tus capacidades y darte las herramientas que el mundo real demanda.
Estudiarás con una metodología online única y de vanguardia, con clases por videoconferencia en directo, en las que puedes preguntar al profesor e interactuar con él y con tus compañeros, fomentando la discusión y puesta en común de conocimientos y experiencias, y creando una dinámica de aprendizaje que combina lo mejor de las ventajas online con los beneficios de las clases presenciales. Estas clases quedan grabadas y puedes consultarlas desde el aula virtual en cualquier momento. Además, contarás con tutorías y servicio de orientación académica personalizados, y soporte técnico constante, para que tu experiencia sea lo más sencilla y enriquecedora posible.
Becas y Financiamiento
Condiciones Económicas
Descuento Por Forma De Pago
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
Estudiantes ideales
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes con interés en el tratamiento y análisis de datos, con ganas de obtener un perfil interdisciplinario y con intereses en ramas de la biología como la genómica o la proteómica y en ciencias computacionales. Para acceder al Máster Universitario en Bioinformática se requiere que los estudiantes se encuentren en posesión de un Grado, Licenciatura o Diplomatura en alguno de los estudios que se detallan a continuación:
- Perfil 1: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Biológicas, Agroalimentarias y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agroalimentaria, Medicina, Odontología, Biomedicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.
- Perfil 2: Titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ciencias de Datos.
- Perfil 3: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas
Con el fin compensar las posibles diferencias formativas se requerirá a los estudiantes con el Perfil 1 que cursen el complemento formativo Fundamentos de Linux y Shell Scripting; a los estudiantes con el Perfil 2 que cursen el complemento formativo Bases biológicas de la bioinformática y, por último, que los estudiantes con el Perfil 3, cursen ambos complementos formativos. Los complementos formativos se realizarán durante el mes previo al comienzo del Máster, siendo necesaria su calificación como apto para la obtención del título de Máster Universitario en Bioinformática.
Oportunidades profesionales
Salidas Profesionales
El mercado laboral del egresado de la Maestría Oficial en Bioinformática consiste en campos tan diversos como la investigación, la biomedicina, la industria farmacéutica, la agroalimentación.
- Técnico bioinformático en centros de investigación y laboratorios médicos.
- Técnico bioinformático en la industria biomédica y biotecnológica.
- Técnico bioinformático en la industria biofarmaceutica.