
Maestría en Gestión Hospitalaria
IMF Smart Education Ecuador

Información clave
ubicación del campus
Quito, Ecuador
Idiomas
Español
formato de estudio
La educación a distancia
Duración
1 año
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
USD 6500 *
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
* por precio base| precio final: 4875
Introducción
¿Por qué estudiar esta maestría?
En los últimos cuatro años en Ecuador, superando los 3.800 centros sanitarios, se han construido o están en ejecución más de 40 hospitales, hecho inédito en la historia del país que provoca el aumento de la demanda de personal hospitalario. Hay una conciencia en amplias capas de la sociedad acerca de que la crisis sanitaria ocasionada por Covid 19 ha destapado las carencias en la gestión hospitalaria del país, siendo objetivo primordial una especialización mucho más profesional en materia de la gestión hospitalaria. En Latinoamérica se requiere de aproximadamente 800 mil trabajadores sanitarios adicionales para satisfacer las necesidades esenciales de salud, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tomando como referencia LinkedIn, en Ecuador, el perfil de gestor o gerentes de instituciones de salud supera entre 8 y 10 veces el salario medio nacional.
¿En qué consiste esta maestría?
La Maestría en Gerencia Hospitalaria de USGP x IMF Smart Education, es un programa de cuarto nivel que dota que capacita a gerentes, administradores o profesionales sanitarios, para la gestión eficiente y la planificación, administración y asesoramiento en instituciones de salud y sociosanitarias. Dirigida tanto a profesionales sanitarios como de otras áreas de la administración y gerencia, la maestría aporta competencias directivas, de planificación y organización y las herramientas metodológicas y tecnológicas específicas, que permiten gestionar y dirigir con eficiencia y responsabilidad instituciones, hospitales, centros, servicios y programas de salud.
Estudiantes ideales
Licenciados en administración y negocios, medicina, enfermería, farmacia ingenieros de las tecnologías de la información, y cuales quiera otros profesionales que hayan desarrollados labores relacionadas con la gestión o gerencia de organizaciones sociosanitarias.
Admisiones
Becas y Financiamiento
En IMF creemos que todo el mundo tiene derecho a una formación de calidad a un precio ajustado, por ello disponemos de un importante Plan Internacional de Becas.
En IMF sabemos que las becas son parte fundamental de una política activa que busque facilitar la inclusión, la permanencia y la promoción en el sistema educativo de los jóvenes y desempleados de nuestro país, que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Son un apoyo económico para los alumnos con el fin de garantizar el derecho individual y social a la educación. Y, por supuesto, para promover la igualdad de oportunidades
Por otra parte, trabajadores en activo, desempleados y empresas de cualquier tamaño pueden disfrutar de las ventajas de la formación subvencionada gracias a los nuevos convenios y ayudas europeas y autonómicas para la formación continua
IMF es especialista en la obtención y gestión de estas ayudas para cada perfil de cliente.
Plan de estudios
Maestría diseñada por un comité de expertos compuesto por doctores y profesionales en activo de una empresa líder en el ámbito de la Gerencia Hospitalaria. Su experiencia avala la idoneidad de los estudios y las competencias que se adquieren, ya sea para la incorporación al mundo laboral o para la mejora profesional en el sector.
Este equipo de expertos, además de participar en el comité de diseño de programas formativos, colabora en la tutorización e impartición de las sesiones de la maestría.
Introducción a la administración de las instituciones de salud, conceptos generales
- Contexto actual. Modelos y Sistemas Sanitarios.
- Análisis comparado de Sistemas Sanitarios.
- Sistemas de Salud en la Unión Europea, en países de la OCDE fuera de la UE.
- Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África. Modelos de atención a la cronicidad. Servicios sanitarios y sociales.
- El Sistema Sanitario Español. Estructura, organización y funcionamiento de los Servicios de Salud.
- Organización de la Atención Primaria.
- La estructura de la Asistencia Especializada: Tipología hospitalaria. Unidades funcionales y Unidades Clínicas de Gestión.
- Redes asistenciales de emergencias.
- El sector de seguros médicos.
- El sector farmacéutico.
- La organización sanitaria centrada en el paciente.
- Acreditación sanitaria. Modelos y enfoques en acreditación en EE. UU. y Europa.
- Estándares de acreditación paciente.
Planificación Sanitaria
- Concepto y métodos de Planificación Sanitaria.
- Necesidad, oferta, demanda y utilización de los servicios sanitarios.
- Técnicas cualitativas en planificación sanitaria Estadística aplicada.
- Dirección y planificación estratégica, táctica y operativa.
Economía en la Gestión Sanitaria
- Conceptos de evaluación económica.
- Economía de la salud.
- Criterios de eficacia, eficiencia, efectividad, equidad, rendimiento, rentabilidad.
- Evaluación económica aplicada al ámbito sanitario.
- Tipos de análisis de evaluación económica:
- Análisis coste-minimización, coste-efectividad, coste-beneficio y costeutilidad.
- Modelos de gestión financiera en instituciones sanitarias.
Reglamento y Políticas Públicas en Salud
- La responsabilidad de los profesionales sanitarios. Derechos y obligaciones.
- Relaciones con la industria farmacéutica.
- Responsabilidad gerencial.
- Responsabilidad patrimonial.
- Los derechos y obligaciones de los pacientes en los sistemas de salud
Plan de Titulación
- Diseño e implementación de proyectos con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo.
- Diseño y redacción de artículos profesionales de alto nivel.
- Análisis de modelos prácticos para el desarrollo del examen de carácter complexivo.
Gerencia y Dirección de Personas
- Liderazgo concepto y habilidades asociadas; gestión del cambio, gestión de reuniones, gestión de conflictos, gestión del tiempo y capacidad de negociación.
- Comunicación organizacional: Sistemas formales e informales en la comunicación y en la estructura institucional.
- Marco jurídico y profesional en el que se desarrollan las relaciones laborales en el sistema sanitario.
- Prevención de riesgos laborales.
- Salud laboral y condiciones de trabajo.
- Gestión de personas y equipos de alto rendimiento.
- Gestión de recursos humanos
- Tipologías y modalidades de contratos de trabajo. Selección de personal.
- Retribuciones, carrera profesional, productividad variable.
Sistemas de Gestión de la Información para la Administración Clínica
- Diseño, organización, implantación y explotación de los sistemas de información en la gestión sanitaria.
- La Encuesta de Morbilidad Hospitalaria y otras fuentes de información del SNS.
- El Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD).
- Documentación clínica. Protección de datos en el ámbito de la salud.
- El Sistema de Información Económica (SIE). Concepto y desarrollo.
- Indicadores de resultados en salud. Indicadores de relación población hospital: frecuentación hospitalaria. Indicadores de la actividad asistencial. Gestión de la hospitalización. Cuadro de Mando Integral.
- Sistemas de medida del producto sanitario.
- Sistemas de clasificación de enfermos.
- SPC/Case mix: Los Grupos Relacionados con el Diagnóstico (GRDs),
Táctica y Estrategia de Marketing en Salud Pública y Privada
- Unidades de gestión clínica
- Modelos de gobernanza
- Gestión por procesos
- Diseño de servicios
- Calidad asistencial
- Creatividad e innovación
- Seguridad del paciente
- Riesgos sanitarios
- El paciente, eje del sistema
- Gestión clínica asistencial
- Hospitalización no convencional
- Atención a la cronicidad
Tecnología Sanitaria, Estrategia de Medios Difusión Gráfica y Dinámica
- Orientación al cliente. El paciente como centro del sistema sanitario
- Integración del sistema sanitario-sociosanitario en la sociedad
- Estrategias del marketing sanitario
- Comunicación e imagen de servicios sanitarios
Talleres Prácticos en Gestión y Administración Sanitaria
El estudiante deberá poner en práctica los conocimientos de un responsable técnico y/o de gestión en el ámbito de la dirección y gestión sanitaria.
Resultado del programa
La maestría brinda al gestor o profesional sanitario la posibilidad de:
- Desarrollar las áreas más importantes que los gestores sanitarios deben dominar para abordar la gestión de las organizaciones sanitarias de forma eficiente, como el área de marketing, recursos humanos, finanzas, logística, calidad, responsabilidad sanitaria, planificación estratégica y nuevas tendencias en gestión sanitaria y hospitalaria.
- Desarrollar habilidades directivas y analíticas para una correcta gestión hospitalaria y sanitaria y mejorar tu futuro profesional.
- Tener un marco de conocimientos básicos coordinación y dirección dentro de las organizaciones sanitarias y de salud.
- Entender la situación actual del sistema sanitario y hospitalario, las necesidades de satisfacción del cliente y la responsabilidad ética de la gestión sanitaria y conocer el entorno, político, social y económico en que se desenvuelven los diferentes modelos sanitarios existentes.
- Dominar la planificación estratégica y las fases en las que se divide y conocer los conceptos básicos asociados a la calidad y a los departamentos de recursos humanos.
- Comprender la importancia de la función logística en el conjunto de las organizaciones sanitarias y dominar los conocimientos básicos sobre ingeniería hospitalaria y técnicas de gestión avanzada para el mantenimiento.
- Analizar la situación de sostenibilidad del sistema sanitario, desde el punto de vista asistencial y financiero, e identificar las características de los distintos modelos sanitarios que conviven en el sistema sanitario.
Oportunidades profesionales
El presente programa busca que los graduados de la Maestría en Gerencia Hospitalaria puedan asumir diferentes funciones y tareas:
- Director y gestor empresarial en el sector sanitario y hospitalario
- Consejero de organizaciones del sector sanitario.
- Consultor estratégico en el área financiera, marketing o tecnológica de empresas relacionadas con la salud.
- Director médico, de enfermería y jefe de servicio.
- Director comercial y marketing del sector sanitario
- Responsable de desarrollo de negocio del sector sanitario.
- Responsable de Planificación de servicios de salud.
- Director de Institución sanitaria o sociosanitaria.
- Director de Centro asistencial.
- Director administrativo o de servicios generales de entidades del sector salud.
- Responsable de Unidades Clínicas.
- Director de sector de seguros de salud.
- Director de sector farmacéutico.