
Máster en Comunicación Política y Sociedad
ESPM – Brasil

Información clave
ubicación del campus
Idiomas
Portugués
formato de estudio
La educación a distancia
Duración
3 semestres
Ritmo
Tiempo parcial
Tasas de matrícula
BRL 564 / per month *
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
* hasta 35 cuotas de BRL 564,11 + 1 cuota de BRL 621,19
Introducción
A lo largo de este Máster, los alumnos estarán preparados para:
- Evaluar escenarios, discutir algunos de los temas más relevantes de la sociedad contemporánea, con el objetivo de comprender sus principales características y los debates en boga;
- Comprender los conceptos y mejores prácticas de la comunicación política, conociendo sus plataformas, técnicas y formas de actuar, para llevarlas a cabo de manera efectiva y crear estrategias que establezcan relaciones relevantes y positivas con sus audiencias;
- Aplicar lo aprendido en situaciones reales, planteando métodos y utilizando los contenidos estudiados en las demandas de trabajo.
En un ambiente de colaboración e intercambio, profesores y estudiantes compartirán conocimientos y experiencias para que todos adquieran habilidades para aplicar en el área; los módulos tienen como objetivo desarrollar al estudiante para actuar con confianza en la vida real.
Estudiantes ideales
para quien va destinado
- Responsable de la comunicación (y mercadeo) de parlamentarios, alcaldes y gobernadores en ejercicio, quienes necesitan enfrentar los desafíos de construcción de imagen y asegurar un diálogo relevante con la población.
- Profesionales que trabajen con medios digitales y deseen profundizar en técnicas (también offline) de comunicación y marketing en un contexto sociopolítico.
- Consultores, entre otros profesionales de campañas electorales, que buscan la asertividad y profesionalización de las estrategias empleadas en la carrera electoral, con el objetivo de adquirir capacidad de análisis, evaluación de escenarios, planificación e implementación.
- Agencias, gabinetes de comunicación y relaciones públicas, empresas consultoras que necesiten formar a sus profesionales en el ámbito de la comunicación política.
- Profesionales de la comunicación, la publicidad y el marketing que se desempeñan en el ámbito comercial, pero que desean adquirir nuevos conocimientos y habilidades para ampliar sus oportunidades en el mercado y también para enriquecerse intelectualmente.
- Líderes sociales y políticos, asesores que buscan ampliar sus capacidades de comprensión de la sociedad y comunicación con los diferentes grupos de interés.
Plan de estudios
Que aprenderás
Las disciplinas serán impartidas por profesores con experiencia en el área y que dominen el marco teórico-metodológico de sus respectivas temáticas. Presentarán el contenido en vivo a través de una conferencia web, brindando interacción con los estudiantes, referencias bibliográficas, estudios de casos y conceptos relevantes.
- Disciplina integradora
- Marketing y Comunicación Política: Introducción y Conceptos
- Comunicación y Esfera Pública: Modelo Habermasiano y los Desafíos de la Actualidad
- Diferenciación en Redes Sociales: Estrategias, Contextos, Análisis y Contenido
- Big Data y CRM
- Comportamiento de los votantes en la sociedad contemporánea
- Análisis y Construcción del Discurso
- Campaña Electoral - Comunicación y Marketing
- Televisión, Radio y Prensa
- Métodos de investigación cualitativa
- Storytelling, narrativas transmedia y construcción de marcas políticas
- Análisis Social Demográfico de la Sociedad Brasileña
- Cultura Democrática, Medios y Opinión Pública
- Finalización del trabajo del curso (TCC) *
*Al final del curso, los estudiantes presentarán el trabajo de conclusión del curso (TCC) en persona a un panel de profesores. La presentación tiene lugar en una de las unidades de la ESPM, en São Paulo, Río de Janeiro o Porto Alegre.
Resultado del programa
perfil de ex alumnos
Se espera que los egresados de la Maestría en Comunicación Política y Sociedad cuenten con las siguientes calificaciones:
- Percibir y aplicar las mejores prácticas de comunicación política y marketing, pensando en estrategias, análisis y herramientas adecuadas que generen resultados.
- Comentar y analizar algunas de las principales características de la sociedad contemporánea.
- Formar y liderar equipos comprometidos que busquen resultados y actúen con seriedad y celo en los diferentes campos del marketing y la comunicación política.
- Tomar decisiones a través de métodos analíticos y referentes teóricos importantes.