Descripción del programa
Visión general del programaEste es un programa de aprendizaje a distancia basado en Internet en el que aprendes a analizar y modelar fenómenos espaciales, centrándote en los recursos naturales, utilizando GIS (Sistemas de Información Geográfica) y teledetección. El objetivo es ofrecerte una formación flexible e integral en SIG, teledetección y modelización medioambiental. Todos los cursos se ofrecen a través de Internet, incluyendo conferencias de texto, audio y video, contacto por correo electrónico, foros y correspondencia por Skype con personal académico especializado.
Puede adoptar los métodos de aprendizaje que mejor se adapten a sus necesidades y elegir su propio ritmo de estudio para cualquier semestre. El curso ofrece capacitación práctica utilizando software actualizado y brinda la oportunidad de lograr una comprensión teórica profunda, así como excelentes habilidades técnicas, por ejemplo, SIG, teledetección, programación espacial, IDE, gestión de bases de datos, cartografía y modelado ambiental. . El programa tiene una duración de 22 meses y es impartido por facultades de primer nivel en Suecia ( Lund University ) y los Países Bajos (Universidad de Twente).Estructura del programaEl programa comienza con 1,5 semestres (45 créditos) de cursos obligatorios:GIS (15 créditos)
Percepción remota (10 créditos)
Manejo de recursos naturales (15 créditos), y
SIG y Estadísticas (5 créditos)A esto le siguen 35 créditos de especialización, donde el alumno puede elegir entre un gran número de cursos técnicos y aplicados. Ejemplos de cursos electivos son:Bases de datos
Cambio climático
Análisis de sistemas
SIG de código abierto
GIS y turismo
EIA / MAR
Modelado de ecosistemas
Programación Python
IDE
Seguridad alimentaria
SIG de Internet
Modelado hidrológico
Carbono y climaEl programa finaliza con dos cursos obligatorios en métodos de investigación y redacción de propuestas, más un proyecto de maestría (tesis) de 30 créditos.Perspectivas de carreraDespués de completar el programa, habrá adquirido conocimientos teóricos y prácticos sobre la planificación, implementación y manejo del SIG y la detección remota en diversas disciplinas, centrándose en los recursos naturales. Estas habilidades son muy útiles en todas las áreas relacionadas con fenómenos espaciales, tales como ciencias naturales y sociales, medicina, ingeniería, hidrología, agricultura, silvicultura, defensa, cambio global y en la planificación espacial de sistemas locales, regionales y nacionales.