Introducción
Viva una experiencia única. Aprenda de expresidentes de gobierno, catedráticos y consultores internacionales, de una manera totalmente práctica. Sienta la intensidad del gobierno y la emoción de la campaña electoral.
En el Especialista en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales podrá liderar un equipo formado por alumnos internacionales. Tendrá la oportunidad de diseñar estrategias de gobierno y de desarrollar la acción de su ejecutivo o bien impulsar una campaña electoral ganadora. Cada una de sus decisiones podrá guiar a su equipo al éxito.
Deberá enfrentarse a los medios de comunicación para tratar de impulsar la imagen de su gobierno. Durante toda la formación, verá su imagen en las portadas de los periódicos y en las cuentas de las redes sociales de la Simulación.
Olvídese de cursos teóricos densos y prepárese para disfrutar de clases prácticas y talleres intensivos: discurso político, entrevista en televisión, planificación estratégica, gestión de crisis, lobby, etc.
Objetivos
Dotar a los alumnos de herramientas teóricas y prácticas para mejorar la gestión de gobierno y de campañas electorales.
Entrenar el liderazgo político.
Aprender nuevas técnicas y herramientas para la aplicación de la tecnología en la gestión de gobierno y de las campañas electorales.
Asimilar metodologías de gestión de crisis para afrontar los desafíos de un entorno cambiante.
Practicar la relación con los medios de comunicación y la gestión de redes sociales para posicionar el mensaje del gobierno y el partido político.
Dirigido a
Graduados universitarios en el ámbito de las ciencias sociales, comunicación, jurídicas y ciencias políticas.
Profesionales del mundo de la política: diputados, senadores, alcaldes, candidatos, asesores de instituciones, organizaciones, consultorías, gabinetes de prensa, etc.
Estudiantes universitarios, especialmente de las ramas de política, derecho, comunicación y relaciones internacionales.
Una metodología diferenciadora
Aprendizaje Experencial
Teoría del aprendizaje que se basa en la vivencia de experiencias concretas por parte del alumno para poder refl exionar sobre los aciertos y errores cometidos y así vincular los conceptos teóricos a la práctica.
Gamificación
La Simulación transcurre en un escenario fi cticio, pero repleto acontecimientos extraídos de casos reales que los alumnos deberán gestionar. Además, los equipos compiten por conseguir la mejor puntuación para alzarse con la victoria.
Role-Playing
Cada alumno representa un rol dentro del gabinete de gobierno y deberá asumir responsabilidades concretas al tiempo que traba contacto con sus grupos de interés.
Narrativa Viva
Los alumnos sienten la presión de los medios, las redes y los grupos de presión. Pero las reacciones de cada equipo transforman los acontecimientos. De este modo, se construye un relato compartido entre la organización y los alumnos.
Programa Académico
Módulo I
Herramientas para ejercer el liderazgo político en el siglo XXI
El liderazgo político ante los cambios sociales y la transformación tecnológica.
La toma de decisiones y su comunicación. La oratoria y retórica del líder político.
Negociación y resolución de conflictos.
Gestión de equipos, estrategias de motivación y metodologías de trabajo ágiles.
Proyección de confianza y diferenciación. La marca personal del líder político.
Módulo II
Gestión de la campaña electoral
Elaboración y desarrollo de un plan de campaña.
La importancia de la investigación: minería de datos, herramientas de análisis de la opinión pública y microtargeting.
Creación de estrategias ganadoras en campaña.
Construcción del relato de la campaña electoral. Diseño de las ideas fuerza.
Establecer alianzas con grupos de interés para la campaña electoral.
Selección y formación del equipo de campaña.
Módulo III
El candidato y el desarrollo de la campaña
La construcción de la imagen y del relato del candidato.
La relación con los medios de comunicación. Cómo afrontar entrevistas.
Debates electorales.
Diseño de spots electorales y gestión de la publicidad electoral.
Gestión de la web y de las redes sociales.
Escenificación del mensaje a través de la organización de eventos.
Campaña en tierra. Técnicas para la movilización.
Módulo IV
Técnicas para aplicar la comunicación a la gestión de gobierno
Investigación de las necesidades de la población y planificación de soluciones.
La gestión de intangibles en política. Cómo ganar la confianza de la ciudadanía.
Narrativa y encuadre en la comunicación de gobierno.
Herramientas de comunicación para impactar en los grupos de interés.
Módulo V
Metodologías para innovar en la gestión pública. Gobierno y tecnología
Introducción a la gestión de datos. Del big data al smart data.
E-Government: digitalización en las instituciones públicas.
Creación de sistemas para la mejora de la atención ciudadana.
Cómo aplicar el pensamiento científico y la tecnología al diseño de políticas públicas.
Módulo VI
Gestión y comunicación de crisis
Estrategias para la gestión del riesgo.
La crisis en la era de lo urgente y del cambio constante.
Metodologías para la preparación y la prevención de una crisis.
Herramientas de gestión y de comunicación para la superación de una crisis.
Modalidad online
Duración
2 meses
Fechas
Del 26 de abril al 6 de junio de 2021.
Horario
Clases y talleres online en directo los viernes de 20 a 1 horas (UTC+1).
Campus Virtual
La Universidad Camilo José Cela cuenta con la avanzada plataforma educativa BlackBoard para el desarrollo de metodologías online, además de BlackBoard Collaborate para impartir clases en directo.
Precio
1500 €.